Pensamiento, creencias y saberes en educación infantil
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Trayectoria Investigativa
  • Docencia y Formación
    • Práctica pedagógica
    • Espacios enriquecidos
    • Diseño de Entornos Educativos
  • Publicaciones
    • Articulos
    • Libros
    • Conferencias
  • Comunidad
  • Eventos y lanzamientos
  • Contacto
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Trayectoria Investigativa
  • Docencia y Formación
    • Práctica pedagógica
    • Espacios enriquecidos
    • Diseño de Entornos Educativos
  • Publicaciones
    • Articulos
    • Libros
    • Conferencias
  • Comunidad
  • Eventos y lanzamientos
  • Contacto

Experiencias pedagógicas de maestros y maestras

Memorias de una maestra* en educación inicial:

8/24/2021

0 Comentarios

 

Recorridos, experiencias y saberes

Imagen
* Relato pedagógico construido a partir de entrevistas con la profesora Liliana Sánchez en el marco de la investigación: El saber de la experiencia en educación inicial: una reconstrucción desde relatos pedagógicos de maestras.

Leer más
0 Comentarios

El navegar pedagógico

8/24/2021

0 Comentarios

 

El comienzo de un largo viaje

Imagen
Imagen
Flor Mery Camargo es una maestra en todo el sentido de la palabra, su práctica y su discurso así lo demuestran. La convicción, orgullo y vehemencia con que describe su labor, hacen que resulte muy grato retomar su voz para reconstruir este relato.
Entre sus más valiosos recuerdos, Flor Mery atesora uno de la infancia: cuando jugaba a ser maestra. Le gusta detenerse en la recreación de esos ambientes, propios y característicos de la escuela. Piensa en las distintas escenas que imaginaba en su juego infantil y en el sentido que tiene para ella, ahora, el haber representado la profesión que terminó por escoger. “Disponíamos de las muñecas para recibir una clase, mis pares de juego eran mis propios alumnos, asumía el liderazgo para jugar a enseñar, para jugar a ser guía”, recuerda la maestra.


Leer más
0 Comentarios

“Nuestra escuela: territorio de juego” Diseño de ambientes para el juego presimbólico en la Escuela Maternal

11/27/2020

0 Comentarios

 
YESIKA JULIANA SILVA VALENCIA
XIOMARA ROJAS SÁNCHEZ
ERIKA LILIANA CRUZ VELÁSQUEZ

Introducción

​Con la intención de visibilizar la relación existente entre la consolidación de trabajos investigativos y la práctica pedagógica, surge el presente artículo que es el producto de la implementación de una propuesta pedagógica desarrollada durante el periodo comprendido entre los semestres 2017-I y 2018-I en la Escuela Maternal de la Universidad Pedagógica Nacional.

Leer más
0 Comentarios

Emoción, cuerpo y movimiento

11/27/2020

0 Comentarios

 
DIANA ROCÍO OSTAU DE LAFOND
El siguiente trabajo pretende dar a conocer cómo la práctica psicomotriz cruza grandes fronteras y se instala enla Escuela Maternal de la Universidad Pedagógica Nacional en Colombia. Esta práctica, que se viene realizando desde hace dos años con niños entre los tres y cuatro años, ha generado una gran expectativa en la comunidad educativa de la Escuela Maternal, ya que no se conocía esta forma de ver la psicomotricidad desde el proceso que acompaña a los niños en su propio desarrollo madurativo, que va desde la expresión motriz y el movimiento hasta el acceso a la capacidad de descentración.

Leer más
0 Comentarios

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    Agosto 2021
    Noviembre 2020

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co